Mamón


 Mamón (Carica papaya L.)
La planta de mamón es una especie tropical de gran valor, cuyas características le permiten prosperar en Corrientes. Su importancia biológica radica en sus amplios beneficios nutricionales y medicinales, mientras que su impacto en la provincia se traduce en una oportunidad para la diversificación económica, el desarrollo de industrias locales y la generación de ingresos para los pequeños productores. Es una planta herbácea de gran tamaño, que a menudo se confunde con un árbol debido a su tronco único y la forma en que crecen sus hojas y frutos. Sus hojas son grandes, lobuladas y palmeadas, agrupadas en la parte superior del tallo; sus flores pueden ser masculinas, femeninas o hermafroditas. La presencia de flores hermafroditas es deseable para la producción comercial, ya que garantizan una alta producción de frutos; sus frutos son bayas grandes, de forma ovalada a redonda, con una pulpa carnosa y dulce que rodea numerosas semillas pequeñas y negras. El color de la pulpa puede variar entre amarillo, naranja o rojizo, dependiendo de la variedad. Necesita suelos con buen drenaje, ya que no tolera el anegamiento, lo que la hace susceptible a enfermedades fúngicas como la Phytophthora en condiciones de alta retención de agua


Comentarios

Entradas populares de este blog

Clavel del aire

Salvia morada (Lippia alba)

Pezuña de vaca (Bauhinia forficata)