Entradas

Mamón

Imagen
  Mamón (Carica papaya L.) La planta de mamón es una especie tropical de gran valor, cuyas características le permiten prosperar en Corrientes. Su importancia biológica radica en sus amplios beneficios nutricionales y medicinales, mientras que su impacto en la provincia se traduce en una oportunidad para la diversificación económica, el desarrollo de industrias locales y la generación de ingresos para los pequeños productores. Es una planta herbácea de gran tamaño, que a menudo se confunde con un árbol debido a su tronco único y la forma en que crecen sus hojas y frutos. Sus hojas son grandes, lobuladas y palmeadas, agrupadas en la parte superior del tallo; sus flores pueden ser masculinas, femeninas o hermafroditas. La presencia de flores hermafroditas es deseable para la producción comercial, ya que garantizan una alta producción de frutos; sus frutos son bayas grandes, de forma ovalada a redonda, con una pulpa carnosa y dulce que rodea numerosas semillas pequeñas y negras. El co...

Tradescantia fluminensis

Imagen
  Es una planta herbácea perenne, de hábito rastrero o postrado, Es una planta herbácea perenne, de hábito rastrero,con tallos muy ramificados que pueden alcanzar los treinta a sesenta centímetros de altura. Sus tallos enraízan fácilmente en los nudos al tocar el suelo, lo que le confiere una gran capacidad de propagación vegetativa. Sus hojas son ovadas y agudas, alternas, generalmente glabras (sin pelos), de color verde oscuro y a veces con tonos púrpuras en el envés. Sus flores son pequeñas, blancas, con tres pétalos, dispuestas en pequeñas inflorescencias terminales. Florecen principalmente en primavera y verano, y son polinizadas por insectos. Se reproduce principalmente de forma vegetativa a través de sus tallos, lo que la hace muy eficiente en la colonización de nuevos espacios; fragmentos de tallo con un solo nudo pueden enraizar y formar una nueva planta. También puede reproducirse por semilla, aunque la reproducción vegetativa es más predominante. Se trata de una planta m...

Romero

Imagen
El romero (Rosmarinus officinalis L.) es una planta aromática con una larga historia de uso en la medicina tradicional. La ciencia ha respaldado muchos de sus beneficios, atribuyéndolos a sus compuestos bioactivos, como el ácido rosmarínico, el ácido carnósico y diversos flavonoides. En la cocina se utiliza como especia para realzar el sabor de los platos y aprovechar sus nutrientes.

Duraznillo

Imagen
Sus nombres comunes son: Viraró, Ibarró, etc. Se halla en Corrientes Misiones, Chaco, Santiago del Estero y Tucumán, entre otros lugares de nuestro país.  

Psidium guayaba

Imagen
  Guayaba o arasa/araza La guayaba (género Psidium) es un árbol de pequeño porte, puede alcanzar dos metros de altura. De hoja perenne, de un color verde oscuro en el haz y un poco más claro en el envés debido a los pelos que posee que les sirven de protección (insectos, frío). Sus flores son de unos dos centímetros de diámetro, de pétalos y estambres prominentes; cuando maduran constituyen los frutos del guayabo, que son ovoides (de tres a cuatro centímetros de diámetro), carnosos, con numerosas semillas diminutas en su interior. En guaraní, la guayaba se llama "arasa" o "arazá". Este nombre se utiliza para referirse tanto al fruto como al árbol de la guayaba. Se la encuentra en Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa y Jujuy.

Pezuña de vaca (Bauhinia forficata)

Imagen
E s un árbol de tamaño mediano, que puede alcanzar hasta doce metros de altura. Es una especie muy adaptable, capaz de crecer en diferentes tipos de suelo. Su característica más llamativa son sus hojas, divididas en dos lóbulos que recuerdan la huella de una pezuña. De ahí provienen sus nombres comunes. La forma de la hoja es orbiculada, con venación palmeada. Son perennes, con limbo de longitud entre cinco y diez centímetros, de color verde. Sus flores son blancas y grandes; atraen a polinizadores como abejas y mariposas. Su fruto es una legumbre plana y alargada, similar a una vaina, que contiene las semillas. Posee un tronco de corteza rugosa y ramas que pueden presentar espinas.

Pindo (Syagrus romanzoffiana)

Imagen
  De la familia de las Palmeras. Es un árbol característico de los montes ribereños y puede alcanzar hasta veinte metros. Su inflorescencia posee una tonalidad amarilla. Sus frutos (de dos a cuatro centímetros) son dulces y brindan alimento a muchas aves.