Cactus

Los cactus son plantas suculentas que se han adaptado a climas áridos y desérticos.
Algunas de sus características generales son:

* Areolas: son exclusivas de los cactus (todos las tienen). Actúan como puntos de crecimiento ya que contienen yemas (originan espinas, pelos, cerdas y hojas). Además son esenciales para la defensa de la planta.
* Espinas: nacen de las areolas (la mayoría cuentan con ellas). Son estructuras modificadas que originalmente fueron hojas, son cruciales para la supervivencia de los cactus ya que minimiza la pérdida de agua...
* Flores: generalmente son solitarias y con numerosas piezas que se disponen en forma espiralada. Son notables por su belleza, tamaño y adaptaciones para atraer polinizadores en ambientes áridos.
* Tallos: son carnosos (suculentos), conservan el agua y son fotosintéticos. Sus formas básicas, de donde derivan otros, son la globosa y la cilíndrica; también hay aplanadas lateralmente o comprimidas, con bordes salientes...
* Hojas: son reducidas y efímeras en la mayoría de los casos.
* Raíces: son fibrosas y ramificadas en su gran mayoría. Se extienden horizontalmente apenas por debajo del suelo, y así aprovechan incluso el rocío.
El proceso de polinización ocurre cuando el polen de una flor es transferido al estigma de otra flor. Esto puede suceder a través de la acción de los polinizadores que visitan las flores en busca de néctar, moviendo el polen de una planta a otra, o mediante el viento. Luego de la polinización, la flor se convierte en un fruto que contiene las semillas necesarias para el crecimiento de una nueva planta. La polinización es un proceso clave para la reproducción de estas plantas. En general, es realizada por abejas y mariposas. Las especies de flores tubo (largo y fino) son polinizadas por polillas; algunas también por murciélagos, y otras se pueden autopolinizar.
Mammillaria elongata


Rebutia

Mammillaria plumosa



Comentarios

Entradas populares de este blog

Clavel del aire

Inga (Inga verna)

Mosquito o ñati`u