Flora y fauna de Itá Ibaté es un sitio de divulgación sobre nuestras plantas y sobre nuestros animales. Es también un modo de invitación a asombrarse descubriendo la belleza de lo simple, y a comprender la importancia de cuidar cada ser vivo de nuestro patrimonio natural.
Suculentas
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Son plantas adaptadas para almacenar agua en sus hojas, tallos o raíces, lo que les permite sobrevivir en condiciones áridas o con poca disponibilidad de agua.
C lavel del aire El clavel del aire (Tillandsia aeranthos) pertenece a la familia de las Bromeliáceas. Es una planta epífita, es decir, vive sobre otras plantas o soportes pero no es parásita. La encontramos en los cables y postes de la calle, en casas, en las costas del río, sobre árboles como el timbo, etc. Almacena agua en su centro. Sus hojas son puntiagudas y con forma de vaina. Su tallo es muy corto. Presenta flores rojas o violetas. Sus frutos contienen muchas semillas que se dispersan por acción del viento o de la lluvia. Se nutre de excrementos de insectos o de pájaros.
De la familia de las Verbenáceas. Su nombre común es Cabará-caá. La salvia es un arbusto aromático que puede alcanzar el metro y medio de altura. Se la encuentra en Corrientes, Entre Ríos, Catamarca, La Rioja y Tucumán. Posee abundantes ramas, que se dirigen hacia el suelo. Necesita suelos húmedos pero crece tanto al sol como a la sombra. Sus hojas son simples, rugosas y con bordes serrados; su envés está cubierto de pelos blancos. Sus flores son diminutas, violáceas, con el centro blanco amarillento; aparecen en primavera y hasta el otoño. Sus frutos son secos y al madurar se dividen en dos segmentos globosos. Fructifica en verano y otoño.
E s un árbol de tamaño mediano, que puede alcanzar hasta doce metros de altura. Es una especie muy adaptable, capaz de crecer en diferentes tipos de suelo. Su característica más llamativa son sus hojas, divididas en dos lóbulos que recuerdan la huella de una pezuña. De ahí provienen sus nombres comunes. La forma de la hoja es orbiculada, con venación palmeada. Son perennes, con limbo de longitud entre cinco y diez centímetros, de color verde. Sus flores son blancas y grandes; atraen a polinizadores como abejas y mariposas. Su fruto es una legumbre plana y alargada, similar a una vaina, que contiene las semillas. Posee un tronco de corteza rugosa y ramas que pueden presentar espinas.
Comentarios
Publicar un comentario